Orientaciones para integrar la perspectiva critica de género en las organizaciones
Descripción
Incorporar en el quehacer organizacional el enfoque de género, constituye en la actualidad un factor fundamental si se quiere avanzar en la construcción de un país que se proponga eliminar la discriminación y avanzar hacia una sociedad en la que prime la inclusión.
En este sentido la incorporación paulatina de la perspectiva de género ha tenido como objetivo visibilizar y corregir las desigualdades e inequidades de género, a través del compromiso explícito de revertir las desigualdades presentes en la sociedad y de este modo transformar las relaciones de género. El enfoque de género en la gestión se visualiza también como una contribución orientada a incrementar la eficacia y eficiencia; para avanzar hacia una mayor equidad social.
Objetivo general
Sensibilizar sobre las desigualdades y discriminaciones de género y entregar herramientas de análisis para visualizar y erradicar las inequidades de género existentes a través de la transversalización del enfoque en la organización.
Módulos
Módulo 1
El Género en la Vida Personal, Familiar y Social: Conceptualización
Módulo 2
Discriminación de género y División del Trabajo
Módulo 3
Discriminaciones y Violencias de Género
Módulo 4
Transversalización del Género en la Gestión Organizacional
Modalidad
- Asincrónica
- 24 horas cronológicas
Valores
96.000 CLP
US$100.000
