Diversidad sexual e identidad de género en la escuela: una mirada desde los derechos de NNA

La escuela como concepto deriva del latín schola y se refiere al espacio al que los seres humanos asisten para aprender, también lo entendemos como un lugar donde niños, niñas y adolescentes aprenden a relacionarse y convivir en un espacio seguro. Sin embargo, hay niños, niñas y adolescentes que viven en silencio discriminaciones que tienen origen en los prejuicios acerca del género y la diversidad sexual, prejuicios que los y las hacen sentirse desprotegidos.
Los prejuicios sobre la diversidad sexual y de género son muchos en nuestro país, a tal punto que día a día se conocen discriminaciones y violaciones a los derechos humanos hacia personas LGBTI+ y los centros educativos no son la excepción, muchos niñas, niños y adolescentes son víctimas de hostigamiento y discriminación sexual. Aunque a nivel educacional se ha avanzado en estos temas, los sesgos de género están presentes en nuestros comportamientos y prácticas de manera consciente, pero, también inconsciente, por lo que se hace necesario avanzar en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes que no se identifican con la heterosexualidad, ni con el modelo binario imperante, con el fin de asegurarles las mismas oportunidades en la educación.

Objetivo General

Sensibilizar a trabajadoras y trabajadores de la educación respecto de las discriminaciones y violencias de género que habitan en las comunidades educativas, y que afectan a las y los estudiantes LGTBI+, buscando estrategias que permitan dar cumplimiento a la normativa sobre los Derechos de niños, niñas, adolescentes y estudiantes trans y garantizar una educación de calidad, inclusiva y sin discriminación.

Contacto

consultas@magentaconsultora.cl
+56 2 29346248

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Magenta Consultora
¡Hola!
¿En qué te podemos ayudar?