Salud laboral y autocuidado

Las estrategias de autocuidado y mutuo cuidado son un hábito esencial para el logro de un buen trabajo.
Home > Actualidad > Salud laboral y autocuidado

Durante el año 2020 seguiremos apoyando a instituciones que ya decidieron implementar programas de auto y mutuo cuidado, especialmente equipos que trabajan en atención directa con usuarias y usuarios. Con nuestros programas contribuimos a mejorar los cuidados en la salud personal de los equipos e instituciones, fortaleciendo los factores que protegen del desgaste profesional, la fatiga y cuadros de traumatización vicaria.

 

Hemos aprendido que las prácticas y estrategias de autocuidado y mutuo cuidado son un hábito esencial para el logro de un buen trabajo. Desarrollar un clima laboral favorable aumenta la motivación, el aprendizaje, el sentido de pertenencia, la identificación con el equipo y, principalmente, le devuelve sentido a lo que hacemos.

 

Fortalecer a los equipos que atienden usuarias y usuarios es una inversión para lograr una atención humana, empática, inclusiva y de calidad, mejorando la relación entre ciudadanía e institucionalidad. En tiempos en que resignificar lo público es un desafío urgente, fortalecer la relación entre Estado y ciudadanía es clave para generar valor público, sostener relaciones basadas en la validación mutua y aumentar la confianza ciudadana. Les invitamos a conocer nuestro enfoque y experiencias, que le ayudarán a cimentar estos procesos de mejora en su organización.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Magenta Consultora
¡Hola!
¿En qué te podemos ayudar?